Mostrando entradas con la etiqueta Tokulive. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tokulive. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de julio de 2011

Tokusatsu World: Live Action (4)


Pensad todos aquellos que conocéis los juegos. O al menos el personaje. Una adaptación live-action de las aventuras de Samus Aran sería algo muy interesante. Dado el tipo de personaje, seria algo muy del estilo de los Metal Heroes, pero en el campo de la Space Opera.

Porque si algo no me gustaría es ver a la cazarrecompensas por excelencia de los videojuegos con sus aventuras situadas en la Tierra, por muy en el futuro que fuera. Las aventuras de Samus Aran no están hechas para el ancestral hogar de la humanidad. Están hechas para visitar un planeta tras otro, a cual mas fascinante.

En cuanto a cual considero que seria el formato ideal para trasladar sus aventuras a imagen real, yo opto por una serie de películas directas a DVD/Blu-Ray. Similar a lo hecho con Ultraman Zero. Una serie de emisión semanal no es algo que vea beneficioso para el ritmo de la historia típica protagonizada por ella.

El principal aspecto tokusatsu vendría dado, por supuesto, por su equipamiento. La Armadura Chozo y el modo de Morfosfera que puede adoptar. Y su nave. Esto es importante para recordar siempre el tipo de ambiente en el que se mueve: interestelar, una galaxia entera.

Parte importante de las producciones superheroicas tokusatsu tradicionales son los enemigos de los héroes. En el caso de Samus, podría aprovecharse algo visto ya en Metroid Prime: Hunters. Cazarrecompensas rivales con armaduras que al igual que la de Samus pueden adoptar formas secundarias. Y no tiene porque haber humanos bajo esas armaduras. Es más. Lo ideal seria que ninguno lo fuera.

¿Personajes recurrentes? Seria de agradecer, aunque también seria apartarse algo de lo visto en los juegos. Pero en este caso seria necesario por el bien de tener una historia con contenido. Podría emplearse algunos de los ya vistos en el manga.

Si, seria maravilloso ver algo así. ¿Lo veremos algún día? Quien sabe. Solo podemos esperar y seguir hablando de lo bonito que seria algo así.

¡Nos leemos!

martes, 29 de marzo de 2011

Tokusatsu World: Live Action (3)

El estudio que vamos a visitar ahora está decorado como si fuera una fortaleza japonesa del siglo 17. El director gusta de ambientar sus obras al máximo. Yo creo que solo queria presumir delante delr esto de miembros del estudio. Y helo aquí:

-Onimusha Tactics: El juego de estrategia táctica ambientado en dicha saga se podria trasladar prácticamente tal cual a la pantalla. Lo unico que habria que hacer seria añadir las escenas que no fueran de acción. Y aun así, en las cinematicas del juego ya se da una buena indicacion de por donde irian los tiros. Mencion especial cuando se topan con el mercenario (por su jocoso e intraducible juego de palabras), o el combate a las puertas del infierno (literal).

La siguiente obra en realidad no tiene estudio propio. Se rueda muchísimo en exteriores. Para los interiores empleamos las propias oficinas de los estudios.

-Phoenix Wright Ace Attorney: ¿Por qué incluyo esta saga aquí? Porque seria fenomenal como comedia pura y dura. Y porque me gusta (¿Quién os creeis que es el dueño de los estudios?). . Sus personajes, tanto fijos como los que no, poseen ademas ese punto de extravagante delirio tan tokusatsero. Y eso lo hace aun más divertido.

Cada caso ya da solo para una temporada entera o casi. Visto de este modo, quizas la mejor manera de adaptarlo seria en peliculas directas a DVD,una por caso, y cada “temporada” comprendiendo cada uno de los juegos de la saga.

Y para terminar esta entrega, os voy a hablar d euna obra que hoy endia no seria nada difícil de llevar a cabo. Para esta no hay estudio, porque de momento nadie se ha atrevido con ella, más que en un anime.

-ARMS: Nanomáquinas, organizacones ultrasecretas con ejércitos supervillanescos, guerra urbana, clonación, secretos y más secretos… Y algun personaje interesante tambien. Esta serie, ante todo, seria de acción. Hay una parte que en imagen real seria más bien dura (el asedio urbano), o ya mas avanzada, perturbadora, directamente (los genios infantiles).

Pero creo que merece la pena, y que deberia hacerse.

jueves, 21 de octubre de 2010

Tokusatsu World: Live Action (2)

En la ultima entrega hablé de dos universos occidentales que podrían ser trasladados sin muchos problemas a una serie tokusatsu. ¿Y cuales son? Con todos vosotros…


Warhammer Fantasy. ¿Qué no? Al menos seria diferente. Y al contrario que muchos ambientes de fantasía occidental tradicionales, posee cierto grado de tecnología. Una especie de taques a vapor, o los dirigibles de guerra enanos.

Y si se trata de conseguir algo con kaijin variados, ahí va una lista: Mutantes (aquí los diseñadores podrían lucirse y dejar volar su imaginación), hombres bestia, demonios del caos, Guerreros del Caos (mención especial a los paladines de Khorne), dragones, orcos, goblins… Y los archifamosos hombres-rata, los skaven.

¿Escenarios? Kislev, Altdorf, los desiertos del Caos, bosques, subterráneos. Y para los que gustan de personajes que sepan como destruir a sus enemigos tenemos a los paladines de Sigmar y mis favoritos: el Culto de Matadores enano. Caracterizado por su sacro juramento de hallar la muerte honorable en combate de la forma más violenta posible. Todo, como forma de redimir una vergüenza o crimen.

Para los que gusten de ambientes más tecnológicos tenemos una ambientación parecida. ¿Veis esa armadura de aspecto gastado? Pertenece al rodaje de…



Warhammer 40000

En el siniestro futuro del cuadragésimo primer milenio solo hay guerra.

Un lema definitorio. Una oscura y dura galaxia (esta, la Vía Láctea), en la cual la humanidad se enfrenta a mil y un peligros. Desde su Trono Dorado en la Sagrada Terra, el Dios-Emperador rige los destinos de la humanidad, con los Adeptus Astartes, los Marines Especiales como representación más conocida de su voluntad y fuerza.

En esta ambientación habría lugar para cosas como psiónicos, planetas enteros convertidos en campos de batalla, kaijin de aspecto exótico (xenos, alienígenas) o no tanto (los orkos. Y si, aquí se escribe con k), búsqueda de reliquias tecnológicas perdidas. E incluso mechas. Aunque no se puede decir que los Dreadnoughts sean normales.

Este seria un tokusatsu ideal para batallas a gran escala (planetas enteros) o de acción urbana. Del tipo “Metal Heroes”. A mi no me importaría ver algo así. ¿Y a vosotros?

Termina aquí esta visita a TokuTV, pero puede que en el futuro volvamos (de hecho, volveremos) con más ideas. Algunas plausibles. Otras, no tanto. Pero todas divertidas e interesantes.

¡Nos leemos!

miércoles, 20 de octubre de 2010

Tokusatsu World: Live Action (1)

¡Bienvenidos a los Estudios TokuTV! Aquí hacemos realidad los deseos de multitud de fans poniendo en carne y hueso a sus héroes y personajes favoritos. Bueno, en realidad solo nos encargamos de preparar proyectos, Si al final se llevan a cabo no depende de los que aquí trabajamos (el que esto escribe), pero la ilusión no nos la quita nadie. Porque sabemos que hay obras dignas de verse semana a semana en el televisor. ¿Y por que estudio podemos empezar? Ah, si, este mismo. Seguidme, por favor. Y tú, niño, deja de dar cacahuetes a Murphy. Es un robot. Mejor dale uranio.

Bien, helo aquí, el Estudio 15. Aquí se rodó…


-Gatchaman: O Comando G, como se le conoce en tierras españolas. La verdad es que esta serie ya ha sido adaptada en versión Live Action. ¿Os suena Choujin Sentai Jetman? Un magnifico homenaje (si hasta Joe se ve convertido en Gai, y su ave es la misma, el Cóndor Negro) a dicha serie. Y una muestra que debería hacer callar a los que acusan a los Súper Sentai de no ser capaces de tener buenos guiones ni desarrollo de personajes.

¿Veis esa enormidad que es el Estudio C (por Colosal)? Ahí se ruedan varias series y películas de la saga…


-Rockman: O Megaman, como lo conocemos en Occidente. Aquí además hay sagas mil a escoger: la clásica, Megaman X, Megaman Legends, Megaman Zero (protagonizada por Zero), Megaman Battle Network, Megaman ZX y Megaman Star Force.

Da para hacer desde una serie basada en un kaizo-ningen, de ambiente desolado (o postapocalíptico) al estilo de Hakaider, jinzo-ningen (como en varias series de Metal Heroes), o henshin heroes en un futuro remoto o presente alternativo. Hay mucho donde elegir. Si de mi dependiera, usaría la serie clásica o bien la ZX. Estilos diferenciados, acción, y personajes con los que identificarse.

Hace unos meses, hablé en la Dekabase del Fanfilm Live Action dedicado al personaje. Podeis verlo pinchando en el enlace.

-Devilman: La obra de Go Nagai es ideal si uno quiere un producto no apto para todos los públicos. Y no me refiero solo al gore, que conste. Ya tuvo una una película de imagen real en su momento. Nefasta y de infame recuerdo para quienes la han sufrido. Creedme, es una película horrenda. Si la menciono aquí, es porque esta obra se merece una adaptación decente y que la haga justicia. Sangrienta e incomoda en muchas partes del guión. Pero justicia.

Y mañana una entrega más breve, dedicada a dos obras. O más bien universos occidentales que por sus características no desentonarían en absoluto en el mundo tokusatsu.

¡Nos leemos!

martes, 19 de octubre de 2010

Tokusatsu World: Live Action (0)


Este es el prólogo a una serie de textos que algunos me parece que no van a gustar demasiado. Pero me apetece hacer algo diferente. Pasa el tiempo y hay que buscar nuevas ideas. Unas funcionaran, otras no. Pero eso no se sabe en realidad hasta que se ponen en práctica.

Como señala el titulo, la cosa va de versiones Live Action. Obras trasladadas a la pequeña o gran pantalla mediante actores reales. En ocasiones es más difícil que en otras. Pero las mencionadas aquí van a tener un denominador común: lo necesario del uso de efectos especiales (y en abundancia en ocasiones) para ser fieles a la obra trasladada.

Pretendo una serie de, en una primera entrega, tres partes (contando esta introducción). Una dedicada a obras japonesas. Videojuegos, manga, novelas… Y otra dedicada a un par de obras occidentales que por sus características pienso que podrían dar mucho juego trasladadas a un “modo tokusatsu”.

¿Por qué? Como ya digo en el primer párrafo, hay cosas más o menos fijas en la Dekabase. Como las series Súper Sentai. Pero hay dos elementos a tener en cuenta: dosificación y que tarde o temprano puedo hallarme falto de ideas. Y buscando nuevas, me vino a la mente esta ocasional serie.

En el futuro habrá más entregas. Pero ante todo y sobre todo, lo que busco es divertirme yo al escribir y publicar. Y que los visitantes os divirtáis conmigo. O al menos distraeros un rato de las preocupaciones diarias. Cosa a veces más difícil de lo que uno piensa.

Sin más, os emplazo a mañana, en los Estudios TokuTV. Espero que guste y vuestros comentarios. Es una serie en la que tengo puesta mucha ilusión.

¡Nos leemos!