
Mascara, enmascarado. Témino popularizado por Kamen Rider.
Este mes dude de si dejar desierta esta sección de
Y el caso de Nessie es de estos. Por eso el texto será quizás más breve de lo habitual. Pero no menos interesante.
Este proyecto fallido es especial por una razón: Iba a ser la primera coproducción entre
Personalmente, me hubiera gustado ver una película así. Ignoro hasta donde habría llegado la influencia japonesa en esta película. Pero sin duda habrían dejado su sello personal, y Nessie seria visto en pantalla, inmenso, magnifico y terrible. Puestos a soñar, quien sabe si hubiera sido el inicio de una saga europea de monstruos gigantes. Yo siempre he querido ver una “Operación San Jorge” con dragones arrasando Paris o Roma.
Volviendo a nuestro escocés favorito (no, ese que pensáis no, el otro), lamento no disponer de más datos que los expuestos y las imágenes que acompañan este texto (el cartel incluye parte de los créditos). Todo lo que se diga sobre este proyecto y lo que hubiera sido y es pura especulación, ni mas, ni menos. Pero es una especulación divertida, y eso siempre es bueno.
El que esto escribe, por ejemplo, no puede evitar pensar en si hubieran empleado algo similar al Eliminador de Oxigeno para enfrentarse a la amenaza del monstruo. De lo que estoy seguro es de que hubiera aparecido un anciano escocés (y gaitero) vestido con el kilt conocedor de todas y cada una de las leyendas acerca de la criatura.
¿Y porque no cuajó el proyecto? Los resultados en taquilla de la versión de 1976 de King Kong echaron para atrás a
Criatura misteriosa, duende, trasgo, monstruo. Es un término genérico que no debe confundirse con kaijin, similar, pero no identico.
En esta ocasión, volvemos al mismo escenario (algo cambiado) y con una meta que nos remite directamente al final de la primera parte. Después de robar nuestro penoso expediente académico, hemos de cambiarlo por una falsificación hecha durante nuestras vacaciones. Y en este punto empieza la aventura. Hemos de acceder de nuevo a la caja fuerte del despacho del director. Pero ahora las cosas cambian. El fin es el mismo, pero los medios, no tanto.
Nuestra tarea es ir consiguiendo diversos objetos que poco a poco nos acercaran a nuestra meta. Los escenarios se han ampliado a un jardín y una escuela de chicas, donde no somos muy bien recibidos. Los castigos que nos pueden llegar a expulsar siguen estando presentes. El tirachinas se ha cambiado por una pistola de agua, podemos conseguir ranas (pensad mal y acertareis), una bici para desplazarnos con más rapidez, y también podemos escribir lo que queramos en las pizarras que encontremos.
Este juego no es si no un School Daze ampliado y corregido. La tarea es mas complicada y larga, pero aseguro que mucho mas divertida. Hay más víctimas potenciales de nuestras “atenciones”. Y lo que había antes se mantiene, como el poder nombrar si así lo deseamos, al reparto de secundarios antes de comenzar la partida.
Reparto que se ha ampliado con unos cuantos profesores, el bedel, la directora del colegio femenino y una novia (pobrecilla), que nos ayudara si nos mandan demasiados castigos. Bueno, nos ayudaremos nosotros mas bien siendo cariñosos con ella (no me miréis así, es lo que pone en las instrucciones del juego).
Si habéis jugado al School Daze, Back to Skool os dará más de lo mismo y mejor. Si no, os encontrareis con un juego que podría considerarse en cierto modo el tatarabuelo de los actuales GTA.
Yo por mi parte os emplazo a la siguiente entrega del Catalogo Sinclair. Donde nos iremos a una tierra de frío, nieve y saqueos costeros. Abrigaos bien, porque sentiréis… ¡Los Vientos del Walhalla!
Y llegamos al final del Dossier Dairanger. Como en el caso anterior, hoy hablaré de unas pocas de las alteraciones sufridas en su sabanizacion. Y este caso concreto es recordado por los fans atentos por múltiples razones.
-Metraje Zyu2: La primera es que el metraje de Dairanger se limita tan solo al que implica a KibaRanger y las Bestias Míticas Chi. Ni más, ni menos. Para el resto de escenas de acción se siguió empleando los trajes de Zyuranger, así como otros elementos.
Esto tuvo como consecuencia que los productores de la serie USA se pusieran en contacto con
-Los trajes de los Dairanger: No se emplearon la versión USA, salvo como ya he dicho, en el caso de Kibaranger y las Bestias Míticas Chi. Un rumor dice que aun así, habrían tenido lugar cambios de consideración, ya que el estilo de combate de Kazu/KirinRanger es el Puño Borracho (un estilo de kung fu), y eso podría haber llevado a acusaciones de fomento del consumo de alcohol por menores. Suena excesivo, pero aseguro que hay gente que lo piensa.
-La versión USA (recordemos que se rodó como secuela directa de la primera temporada), vio la aparición del primer villano que carecía de versión original: Lord Zedd, así como un rediseño de los golems/masillas. (Me niego a comentar el dialogo de la trucha).
-El traje del Emperador Gorma 16 se reutilizó con leves cambios en el diseño para el personaje del Maestro Org en Power Rangers Wild Force.
Y hasta aquí han llegado las aventuras de Gosei Sentai Dairanger. Espero que os haya gustado. El próximo informe os revelara los secretos de ¡Ninja Sentai Kakuranger!
-Kou de
Carece de bastón Dai, y su arma es Byakkoshinken,
-Maestro Kaku: Mi Licencia como dekaranger me permite acceder a ciertos niveles de seguridad. Y gracias a eso descubrí que Kaku no es su autentico nombre. Sus antiguos allegados le conocían como Oficial Jefe Jiaxu., de la tribu Gorma. Ni siquiera es humano. Adoptó la identidad del Maestro Kaku para oponerse a los planes de sus semejantes.
En un punto determinado, cuando los Dairanger han alcanzado ya un determinado nivel de poder y habilidad, vuelve a ser quien era. Pero la intención de Jiaxu es ocupar el trono de los Gorma y parar de esta manera la guerra. Por desgracia, parece ser que es el único que pensaba así.
Fracasó, murió en combate contra Shadam, y en la más pura tradición de los auténticos maestros de artes marciales, se les aparece en forma de espíritu a sus pupilos.
Las Míticas Bestias Chi, tengo que advertirlo, NO son mechas, son seres mágicos que pueden ser controlados por miembros de la tribu Dai. Y sin más… os las presento.
-Palacio Chi de Armadura Pesada (Jūkō Kiden). La más poderosa de las armas de los Dairanger. Se forma al unirse todas las Bestias Míticas Chi a la orden de Shichisei Gattai (¡Fusión de las 7 Estrellas!). Destruye a los monstruos Gorma con el Dai Assatsu (Gran Aplastamiento Mortal). Ryuuseioh gira su bastón como las aspas de un helicóptero para alzar en el aire el Juko Kiden para dejarse caer después sobre el enemigo.
-Dairen’Oh. La combinación de Ryuuseioh Y el Palacio Chi Celestial a la orden de “¡Fusión de las Cinco Estrellas!” (Gosei Gattai). Su arma es
-Bestia Mítica Chi Ryuuseioh (Kidenjū Ryūseiō). Se transforma en el Guerrero Chi Ryuuseioh a la orden de “Bujin Henge!” (¡Cambio Guerrero!). Como se ha mencionado mas arriba, se puede combinar con el Palacio Chi Celestial para formar a Dairen’Oh. Puede exhalar chorros de fuego desde su boca (en su forma de ryu). Como Guerrero Chi usa el Bastón Draconiano Volador (Hiryu Kon). Con este arma realiza las técnicas Patada Giratoria (no, esa no), Súper Remolino y Gran Corte Giratorio. Su diseño esta influenciado por Sun Wukong.
-Palacio Chi Celestial (Tenku Kiden). Combinación de las otras cuatro Bestias Chi. A la orden de “¡Fusión de las Cuatro Estrellas!” (Shisei Gattai)
-Bestia Mítica Chi Star-Shishi (Kidenjū Sei Shishi). Puede crear bancos de niebla para ocultarse y crear ilusiones. Su ataque es el Dai Shinkiro (Gran Espejismo).
-Bestia Mítica Chi Star-Tenma (Kidenjū Sei Tenma). Lanza peñascos a sus enemigos y puede controlar la gravedad. Su ataque es el Dai Jūryoku (Gran Gravedad).
-Bestia Mítica Chi Star-Kirin (Kidenjū Sei Kirin). Escupe bolas de fuego y controla el tiempo. Su ataque es el Dai Jikan (Gran Tiempo).
-Bestia Mítica Chi Star Houou (Kidenjū Sei Hōō). Lanza relámpagos ígneos y genera tornados. Su ataque es el Dai Senpū (Gran Tornado).
Como no podía ser de otra manera, el 6º miembro del grupo en este caso es algo aparte. Y en su caso, tenemos que hablar de…
-Bestia Mítica Chi Tigre Won (Kidenjū Won Taigā). Uno de mis diseños favoritos tras el Patrol Robo. Elegante, fuerte, con carisma. ¡Y es un tigre gigante! Puede transformarse en el Mítico Guerrero Chi Tigre Won. (De nuevo, uno de mis diseños favoritos. Eso es carisma, saber estar y un guerrero gigante como ha de ser).
Puede combinarse con el Palacio Chi para formar a KibaDaioh (Gran Rey Colmillo) a la orden de “¡Fusión de
-Súper Bestia Mítica Chi Daimugen (Chō Kidenjū Daimugen). Una tortuga gigante que se transformo en ser humano para escapar de la guerra Gorma/Dai. Sin embargo, se une a la lucha cuando su amigo Kazu se hallaba en peligro. En forma humana es interpretado por Ikko Tadano, que en Choujin Sentai Jetman interpretó a Raita Ooishi/Yellow Owl.
Y como veo que este texto se esta alargando, terminaremos con una mención especial…
-Daijinryuu (Gran Dios Dragón). Una entidad que preserva el equilibrio natural del mundo. Aparece solo cuando una batalla entre los Gorma y los Dairanger ha ido demasiado lejos. No posee simpatía por ningún bando y solo se enfrenta a quien juzga que quiebra el orden natural de las cosas.
Y mañana terminaremos hablando de los cambios sufridos en la versión sabanizada. Que fueron abundantes, llamativos, y conocidos entre los fans por ciertos “privilegios” poseídos por dicha versión que los héroes originales no poseen en absoluto. Pero eso será mañana.
¡Nos leemos!
Los Dekaranger no somos más que un grupo más de los que defienden la galaxia del mal. Cuando llegué a
Y en este caso así es, y por lo que se, este tipo de historia posee cierto carisma para los aficionados a las artes de combate antiguas. Sin mas dilación os presento a…
Gosei Sentai Dairanger es la 17ª serie Súper Sentai y fue emitida del 11 de Febrero de 1993 al 19 de Febrero de 1994. Para su distribución internacional, Toei cambio el nombre de la serie a Star Rangers (El titulo original significa “Escuadrón de Cinco Estrellas Dairanger”.
Esta serie fue la segunda en ser sabanizada (os remito a la ultima parte de este articulo, donde se explican mas detalladamente los cambios sufridos, y os aseguro que no son pocos).
La trama arranca hace mas de ocho mil años. En aquella época, la civilización Daos floreció en lo que más tarde seria el sur de China. Los habitantes del Imperio Daos se dividían en tres tribus: Dai, Shura (estos son los ancestros de la humanidad actual) y la tribu Gorma. Todos vivían en armonía, pero nada dura para siempre. Comenzó una guerra entre los Dai y los Gorma que se extendió durante mas de 5000 años, dirigida por el Triunvirato Gorma.
En ese punto, aparecieron las Míticas Bestias Chi para oponerse a los Gorma, cuyo poder había crecido hasta el punto de que podían convertirse a si mismos en monstruos. Y los poderes de cinco guerreros de la tribu Dai crecieron hasta ser capaces de controlar a las Bestias Chi. Y la guerra termino como era de esperar: Con la desaparición de las tribus Dai y Gorma. Desaparición, que no exterminio.
En 1993, la tribu Gorma revive y retoma sus planes de conquista mundial. Y es en se momento cuando el Maestro Kaku reúne a cinco jóvenes con altos niveles de Chi para destruir dichos planes. ¡Ellos serán los Dairangers del presente!
-Ryou de
-Daigo de
-Shouji de
-Kazu de
-Lin de
En una ocasión se enamora de un miembro de los Gorma, aunque desconozco como termino la relación, es de suponer que de manera trágica y violenta. Su estilo a la hora de luchar es una antigua forma del Puño del Aguila. Su Baston Dai adopta la forma de una maza filosa conocida como
Y por hoy hemos terminado. El próximo día hablaremos de
¡Nos leemos!
Hoy abandonamos
En su época, muchas compañías decían que no se podían hacer versiones de Spectrum (y en general de 8 bits) de ciertos juegos por falta de potencia o cualquiera excusa que se les ocurriera. Sin embargo, grupos de programación amateur, y esto es significativo, del este de Europa y en general, el antiguo bloque soviético (rusos y checos sobre todo) han demostrado con creces que esas excusas no eran ciertas en absoluto.
Y el caso de las versiones de Spectrum de Prince of Persia es representativo. Como podéis ver en el video al final del texto, los movimientos, el sonido ni los gráficos tienen nada que envidiar a la versión oficial y comercial.
Para los que no conozcáis el juego, la acción nos sitúa en Persia, en las mazmorras donde hemos sido encerrados por el malvado Visir, que desea casarse con la hermosa princesa. Y solo tenemos una hora de tiempo real para alcanzar el piso superior del palacio desde lo más profundo de las mazmorras, derrotar al visir y salvar a nuestra amada.
El sistema de combate es el mismo, el desarrollo… Versiones de Spectrum de este juego hay más de una, y os aseguro que todas hacen mas que justicia a su “hermana mayor”. Personalmente, lo que más me llamo la atención al ver esta versión es el valor y ganas que le echan algunos. Una pena que no haya más comunicación entre la escena de este lado del continente y la del este. Podrían salir cosas buenas.
Si a alguno os interesa probar esta versión por vosotros mismos, podéis encontrarla en el archivo de World of Spectrum sin ningún problema. Yo os dejo por hoy. Tengo que hacer la patrulla y ya llego tarde.
¡Y la semana que viene, regresaremos a la escuela!
¡Nos leemos!
Queda 1 dia...